sábado, 10 de febrero de 2018

32 Reasons Why

Los que me conocen saben que estoy pasando por una temporada bastante dura, y lo cierto es que me cuesta encontrar razones para seguir. Así que os pido ayuda - por cada FAV de este tuit, intentaré dar una razón, algo bueno de la vida

1. La más importante: @SandraR87 . De no ser por ella... seguramente no habría llegado hasta aquí. Esto está siendo durísimo para ella también y es la principal razón para seguir adelante

2. He tenido tiempo mientras él aún estaba bien para decirle a mi padre que le quiero, que todo lo bueno que soy es por él y que siempre fue el espejo en el que me miraba. Otras personas no han tenido esa suerte

3. Esto me ha pasado con 36 años, casado y con la vida más o menos hecha. Si me llega a pasar con 16... no sé qué habría sido de mi. Habría dejado de estudiar, o quién sabe. He podido disfrutar del mejor padre del mundo durante 37 años, y todavía está aquí

4. Hay mucha gente: amigos, familia que intenta apoyar en la medida de sus posibilidades. Diría que no me lo merezco y temo no poder corresponderles si esto pasase al revés. Me abrumáis.

5. Tengo un trabajo genial. Todos (salvo mi padre) estamos bien de salud y no tenemos problemas económicos. Supongo que siempre se valora más aquello que no se tiene

6. Los cafés del desayuno con mis compañeros de la oficina. Hacéis que uno se olvide de todos los problemas. Muchos de mis chistes malos vienen de allí. Gracias chicos

7. La muerte es parte de la vida. No nos cabreamos pq el agua caiga por una cascada, igual deberíamos aceptar la muerte. Queda mucha vida por vivir, viajes, fútbol, cartas

8. Voy a tener un sobrino en 6 semanas. Aunque no le veré mucho porque vivirá en Viena, mi hermano tendrá el buen juicio de llamarle Víctor. En castellano. Víctor se llamaba mi abuelo, el padre de mi padre

9. De todo se aprende, y os aseguro que yo he aprendido la lección. El psicólogo me ayudará, pero os prometo que valoraré todo más a partir de ahora. Se acabó el cabrearse por chorradas, las discusiones absurdas. Todo parece fútil ahora 

10. Cuando mi hermano y yo éramos pequeños tuvimos la grandísima suerte de tener a mi padre siempre con nosotros. Era maestro y sus horarios coincidían con los nuestros. Hemos podido disfrutar de nuestro padre

11. Y siempre estuvo ahí para ayudarnos con los deberes: mates, física, dibujo. Tanto mi hermano como yo somos ingenieros gracias a él. Él tb es ingeniero pero nunca pudo ejercer de ello

12. Tb he aprendido a no ser descuidado con la salud, o con la de mis seres queridos. Por favor: haced que vuestros allegados se hagan analíticas, pruebas de PSA o de sangre en heces al menos una vez al año

13. No sólo nos enseñó matemáticas. También gracias a él conocí la música de los 60-70, uno de los mejores regalos que me pudo hacer: Creedence, John Denver, Eagles. Take it Easy seguirá ahí, ayudándome a seguir adelante

14. Y me acercó a leer - desde CF: Asimov, Clarke hasta el mismo Guillermo Brown. A partir de ahora cuando lea a Guillermo me acordaré de él

15. La larga enfermedad de mi padre me ha permitido hacer acopio de recuerdos que me acompañarán siempre: darle de comer, cepillarle los dientes y que me dijera “gracias hijo” - son momentos por los que merece la pena vivir

16. Si lo peor sucede lloraré. Pero pasado el duelo estoy seguro de que mi padre seguirá a mi lado, y cada vez que me acuerde de él tendré esa dulce nostalgia y la alegría de haberle conocido

17. Y para mi será muy sencillo ser un buen padre, si Dios quiere y llego a serlo: mi padre me ha dado el mejor ejemplo posible. Solo tendré que pensar en qué habría hecho él

18. Pase lo que pase, habrá llegado a ver a sus hijos casados, con trabajo. Nunca nos ha visto discutir en serio

19. Todo esto me ha servido para darme cuenta del amor incondicional, desmedido que siento por mi padre. Verlo así, desvalido, es lo más duro de todo. Saca de mi lo mejor (ternura infinita) y lo peor (feroz impotencia)

20. Ciertamente uno nunca está preparado, pero creo que ya estoy mentalizado para decir “hasta siempre” a mi padre. La enfermedad nos prepara para esto, hasta que se ve como el fin del sufrimiento para el ser querido

21. No son solo recuerdos de los últimos meses lo que tengo. Son mil fotos. Jugar con él al ajedrez. Ir con él al fútbol. Oír con él la radio. Dios; siempre he querido ser como él

22. Casi se me olvida, y es imperdonable: Hay que seguir por mi madre, por mi hermano, por la gente que me quiere. Aunque no me lo merezca, ellos sí lo merecen

23. Y por mi padre. Ahora no lo puede decir, pero estoy convencido de que él querría que viviésemos lo más felices posible, si el no está

24. Supongo que tener más FAVs que razones que pueda pensar es también en si mismo una razón para seguir adelante. Gracias por el interés

25. Acojonante la cantidad de respuestas del hilo, en wasap, en Messenger. Ojalá pudiera hablar con todos como os merecéis

26. He aprendido a no dar nada por sentado, a disfrutar el momento, que es fugaz como un suspiro. Vivid ya. No dejéis nada “para cuando os jubiléis”. El momento es ahora

27. Hay que seguir adelante para decir a nuestra gente que los queremos. No lo dejéis para luego. Que lo sepan. Repetídselo

28. Por la música. Por poder ir a conciertos de Springsteen, oír Take it Easy en bucle o llorar con Leaving in a Jet Plane.

29. Por la radio, que siempre está ahí. Por las risas con @tjcope , cantar las canciones de Pepe y evadirse de todo. A partir de ahora la radio será el recuerdo de mi padre

30. Por Magic, por la adrenalina de los tops y demostrar que se es mejor que el oponente. Por la gente del juego, por haberme regalado a mi mujer y a mis mejores amigos

31. Por el fútbol. Aunque ya no pueda ver con mi padre al @Burgos_CF en el Wanda. Por contarle a mis hijos como su abuelo vio al @Burgos_CF ganar 5-1 al Athletic en Nochevieja. Porque mis hijos sean del @Burgos_CF

32. Por los viajes. Por volver a NY. Mi padre ya no podrá ir, pero espero poder volver con mi madre, con mis suegros, con mi cuñada. Porque tenemos que esforzarnos por vivir

No hay comentarios:

Publicar un comentario